
Los días 13, 14 y 15 de mayo, hemos celebrado a las madres de la comunidad Marquiana, cada día celebrando a las madres de uno de los ciclos, en emotivas liturgias que mesclaron lo pastoral y diversas expresiones artísticas, con que sus hijos le expresaron el amor y reconocimiento, por lo que día a día hacen por ellos.
El martes 13, le correspondió a las madres del ciclo de 3° a 7° Básico, que se centró en el texto de Mateo, donde la madre de Santiago y Juan pide los principales puestos en el Reino de Dios, para sus hijos, el ciclo destacó la permanente preocupación de la madre que aboga por sus hijos, esa madre que hace esfuerzos para dar a sus hijos lo mejor, que se la juega en cada momento por ellos.
El miércoles 14, las madres de 8° Básico a 4° Medio, recibieron el reconocimiento de sus hijos, inspirados en una estrofa del salmo 139, que nos reconocemos creación de Dios que ha surgido en las entrañas de nuestras madres, que no dejan de cuidar y de estar para sus hijos, aunque ya hayan dejado su infancia.
Finalmente el jueves 15, las madres de Nivel Medio Mayor a 2° Básico, con el pasaje en que san Mateo nos relata el origen de Jesús, presentándonos a María como su Madre, que nos muestra como la Madre tiene esa actitud de espera atenta para sus hijos, viendo como estos, al ir creciendo van cumpliendo sus sueños y esperanzas que surgieron en el mismo momento en que supieron que iban a ser madres.
Las tres celebraciones, tuvieron como cierre la bendición que nuestro capellán realizó a las madres de nuestra comunidad, y que tuvieron como signo, el que los hijos e hijas, impusieran las manos a sus madres, un antiguo gesto que simboliza el traspaso del Espíritu, así como de protección y agradecimiento.