Mes de la Solidaridad 2025: Un fuego, que enciende otros fuegos

¿Por qué agosto es el mes de la solidaridad?

Agosto es el mes de la solidaridad, no porque sea el único mes que estamos llamados a vivir esta virtud, es porque recordamos a quién nos invitó a vivir la caridad de Cristo, todos los días, preguntándonos: ¿Qué haría Cristo en mi lugar?

La preocupación por los más necesitados y por una verdadera justicia social en Chile, estuvo presente en la vida de Alberto Hurtado, desde antes de ser sacerdote, como estudiante, soldado, abogado, político, formador de jóvenes y dirigentes sindicales y finalmente como sacerdote.

Fue en el invierno de 1944, cuando de camino a celebrar una misa, se encontró con un mendigo que, en mangas de camisa, le pidió ayuda, en ese momento lo único que llevaba era su abrigo, el que le dio.

La escena quedo grabada en su memoria, llevándolo a en octubre del mismo año, junto a algunos jóvenes cercanos a fundar el “Hogar de Cristo”

Transformándolo en un evangelizador de la caridad cristiana, expresada en la solidaridad con el que necesita, siempre con el mismo cuestionamiento: ¿Qué haría Cristo en mí lugar?

Acción solidaria 2025

Objeto: cada curso deberá organizarse para conformar un pack de alimentos compuesto por:

  • Azúcar
  • Aceite
  • Arroz
  • Avena

Destinatarios: El Hogar “El atardecer” de las religiosas “Hijas de la Caridad” (de la familia vicentina).

Alberga a más de 100 adultos mayores de distintas realidades socioeconómicas, muchos de ellos postrados y poco visitados por sus familias.

El recinto busca dar un hogar a todos sus hospedados, no importando su realidad, para que se sientan dignificados en su adultez mayor.

Calendarización: La acción solidaria, se desarrollará durante el mes de agosto, siguiendo las siguientes etapas:

1ª Semana, “La dignidad de la persona”: lanzamiento del mes de la solidaridad y de la campaña solidaria 2025, en un encuentro con los presidentes y delegados de pastoral de los cursos de 3° Básico a IV° Medio

2ª Semana “¿Quién es mi prójimo?”: organización de los cursos, durante los horarios de jefatura, para determinar cómo conseguirán los elementos que componen el pack solidario.

3ª Semana “Denles ustedes de comer”: ejecución de las actividades, que cada curso determine para lograr conseguir los elementos del pack solidario.

4ª Semana “Toma tu camilla y anda”: cierre de la Campaña Solidaria 2025, con la recepción el lunes 25 y martes 26 de los packs de cada curso.